En toda conducta humana existen grandes diferencias entre unos y otros.
Unos comen más y otros comen menos, unos suben de peso y otros no; al comer demasiado o poco algunas personas llegan a
tal extremo que pueden perjudicar su salud hasta el punto de tener que recibir
atención médica. En este espacio se brindara información de algunos
trastornos alimenticios como la anorexia y bulimia.
miércoles, 30 de noviembre de 2016
¿Qué es la Anorexia?
La anorexia nerviosa
se puede considerar como una alteración por defecto, de los hábitos y/o
comportamientos involucrados en la alimentación. Las personas que lo padecen
dedican la mayor parte de su tiempo a temas alimentarios y todo lo que esté
relacionado con ello.
¿Qué es la Bulimia?
Como síntoma, describe episodios incontrolables de comer en exceso. Como
síndrome hace referencia a un conjunto consistente de síntomas entre los cuales
destaca la preocupación por el peso, la forma corporal, y la pérdida de
control sobre la ingesta.
El paciente siente una necesidad de ingerir grandes cantidades de comida, generalmente de elevado contenido calórico. Una vez que termina de comer, le invaden fuertes sentimientos de autorrepulsa y culpa; lo cual lleva a este provocarse vomito.
SÍNTOMAS DE LA ANOREXIA
- Falta de conciencia de la enfermedad
- Miedo intenso a la obesidad
- Distorsión del esquema corporal (se ven gordos a pesar de tener bajo peso)
- Rechazo a mantener el peso en nivel normal
- Caída del cabello
- Amenorrea – Piel Seca
- Hipotensión – Hipotermia
- Cortan los alimentos en trozos pequeños
- Comen lentamente
- Mastican largo rato antes de tragar
- Prefieren pequeñas porciones, tiran, escupen o esconden la comida
- Pueden consumir anorexígenos, laxantes y/o diuréticos, o vomitar
- Cuentan las calorías
- Tienen rituales con la comida
- Se aíslan socialmente
- El carácter se vuelve irritable
- Existe depresión en el 40 ó 45% de los casos
- Tienen conductas obsesivas
- Autoexigencia
- Rechazo a la sexualidad
- Pueden darse atracones
- Usan ropa suelta (se tapan el cuerpo)
SÍNTOMAS DE LA BULIMIA
- Miedo al aumento de peso
- Sentirse insatisfecha/o con el tamaño, la forma y el peso corporal
- Inventar excusas para ir al baño inmediatamente después de haber comido
- Comer solo alimentos dietéticos o bajos en contenido graso (excepto en los atracones)
- Adquirir laxantes, diuréticos o enemas regularmente
- Pasar la mayor parte del tiempo realizando ejercicio o intentando quemar calorías
- Aislarse socialmente, especialmente para evitar comidas o festejos donde se sirven comida
CAUSAS DE LA ANOREXIA Y BULIMIA
Las causas de la anorexia y la bulimia todavía no están claras, pero se
cree que son debidas a la interacción de 3 tipos de factores:
· Individuales: Sobrepeso, perfeccionismo y autocontrol,
miedo a la maduración, problemas para ser autónomo, baja autoestima.
·Genéticos: La existencia en una familia de un miembro con un Trastorno Compulsivo
Alimenticio multiplica entre 2 y 20 veces el riesgo de padecerlo a
cualquiera de sus miembros.
· Socioculturales: Ideales de delgadez y prejuicios contra la obesidad, ciertas profesiones
y deportes, malos hábitos alimentarios, preocupación excesiva de los padres por
la figura, conflictos (separación de los padres, historia de depresión y
alcoholismo), baja resolución de conflictos, poca comunicación, bullying, entre
otros.
Existen
paginas en Internet que fomentan este tipo de trastornos, se hacen llamar
las princesas Ana (anorexia) y Mía (bulimia), donde aconsejan a las
personas sobre como dejar de comer y que dietas seguir.
No te dejes engañar, la anorexia y la bulimia son enfermedades, no una forma de vida.
No te dejes engañar, la anorexia y la bulimia son enfermedades, no una forma de vida.
CONSECUENCIAS DE LA ANOREXIA
Daños
cerebrales:
- Neurológicos, calambres y hormigueos
- Bajo nivel de leptina que regula el apetito
Problemas gastro-intestinales:
- Flatulencia y estreñimiento
- Dificultad en el vaciamiento gástrico y reducción estomacal
Daños
cardíacos:
- Considerable disminución del tamaño del corazón
- Prolapso de la válvula mitral y derrame pericárdico
- Bradicardia e hipertensión
- Arritmias
- Baja presión arterial
Los huesos:
- Disminuye la masa ósea a causa de la pérdida de la menstruación, de minerales y de un alto porcentaje de hormonas tiroideas en sangre
- En los casos de anorexia a temprana edad puede producirse un freno en el crecimiento
Daños visibles:
- Amenorrea
- Aparición de vellos finos y largos en espalda, antebrazos, muslos, cuello y mejillas
- Sensación de frío constante
- Las palmas de las manos y las plantas de los pies tienen una coloración amarillenta
- Las uñas se quiebran y se cae el cabello
- Pueden verse edemas periféricos en la zona de la boca, problemas dentales
- Anemia profunda
CONSECUENCIAS DE LA BULIMIA
Problemas en la cavidad bucal. La salud bucal sufre las consecuencias de los frecuentes vómitos
inducidos de las personas bulímicas. Debido al contacto con los ácidos
estomacales, los dientes se desgastan, se debilitan (en los peores casos pueden
caerse) y se vuelven más sensibles al frío y al calor, las glándulas salivales
se hinchan y la lengua se seca y se enrojece.
Problemas para
tragar la comida. Vomitar en
exceso también produce hinchazón en las mejillas, barbilla y cuello, lo que
causa dolores al momento de digerir la comida.
Deshidratación. La
bulimia y la deshidratación van de la mano, porque los vómitos hacen perder
líquidos al organismo. Y, como la deshidratación causa más hambre, los
bulímicos terminan comiendo más y por tanto, luego vomitando más. Esto les
genera todo un círculo dañino para su salud.
Problemas intestinales. La falta de nutrientes como la fibra y la deshidratación traen
consigo problemas intestinales como la constipación. También son frecuentes los
dolores y calambres estomacales, pues el estómago queda por mucho tiempo vacío.
Úlceras. Cuando se
vomita, el cuerpo no sólo elimina la comida sino ácidos estomacales. Estos
dañan las sensibles mucosas de la garganta y la boca, causando un ardor que
puede dar lugar a úlceras.
Anemia. Como eliminan
los alimentos de su organismo, los bulímicos pierden muchos nutrientes
esenciales, como el hierro. La falta de hierro puede provocar anemia, y en las
mujeres, esto trae aparejado irregularidades en el período menstrual.
Debilidad en los músculos, piel y cabello. Como consecuencia de la falta de vitaminas y
minerales, los músculos pierden fuerza y tonicidad, la piel se torna más seca y
el cabello más quebradizo.
¿Qué hacer en estos casos?
· No tomar el
rol del “policía de la comida”. En lugar de ser una figura autoritaria con un contador de
calorías, muestra apoyo emocional.
· Sé un modelo a
seguir. Come sano, no
critiques tu cuerpo, haz ejercicio.
· Interés por
parte de los padres. Es importante
que los padres se vean involucrados en el círculo de ayuda.
· Sé paciente. Aprende a sobrellevar sin perder el control
los cambios de humor y la irritabilidad de esta persona.
· Busca Ayuda
Profesional. Es importante
alentar a la persona a buscar ayuda para tratar su enfermedad.
· Involucrarte. Acompáñalo a las visitas con el doctor.
· Con todo el
apoyo que le das a esta persona, puede que te agotes emocionalmente. Asegúrate de que tienes a alguien en quién apoyarte
tú también.
Si sufres
o conoces a alguien con estas enfermedades, !no te calles, pide ayuda!
CASOS DE ANOREXIA Y BULIMIA
http://www.spreaker.com/user/9424610/nota-de-voz-001-1
http://www.spreaker.com/user/9424610/nota-de-voz-002-1
CONSEJO:
Puede ser de ayuda ponerte en contacto con personas que se estén recuperando o se hayan recuperado por completo de la anorexia. La información que obtengas de ellos será la más útil. Es importante para apoyar a un afectado y ayudarle a que vuelva a su vida normal cuanto antes.
http://www.spreaker.com/user/9424610/nota-de-voz-002-1
CONSEJO:
Puede ser de ayuda ponerte en contacto con personas que se estén recuperando o se hayan recuperado por completo de la anorexia. La información que obtengas de ellos será la más útil. Es importante para apoyar a un afectado y ayudarle a que vuelva a su vida normal cuanto antes.
CONCLUSIÓN
Este es un tema sumamente extenso, y muy complicado de tratar.
Las personas que sufren de este tipo de trastornos tienen que recibir ayuda inmediatamente, ya que entre más avance su enfermedad peores serán las consecuencias, incluso llegando al borde de la muerte por la fuerte depresión que estas sufren.
Se debe saber que existen clínicas especializadas para tratar este problema, en las que se encuentran especialistas como nutriólogos y psicólogos que con trabajo en equipo pueden ayudar a erradicar este problema en la persona que lo sufra y que esté dispuesto a recibir ayuda profesional y salir de esto.
Esperamos que este blog te haya sido útil con toda la información que contiene, identificando las posibles causas, consecuencias tipos y diversas páginas de ayuda con las que puedes contar para superar estos trastornos.
jueves, 17 de noviembre de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)